sábado, 20 de febrero de 2010

¿Cómo puedo subir el precio de mis productos para ganar más dinero? Ejemplo: Starbucks cobra 4 dólares por un café que en McDonalds cuesta 0.5 doláres

Una de las cosas más difíciles de comprender ha sido el fenómeno de Starbucks que es caso de estudio en diversas escuelas de negocios.

Un buen café lo podemos hacer en nuestras casas y si no tenemos tiempo podemos comprarlo en cualquier sitio prácticamente por nada. Aparece Starbucks y comienza a cobrar un aproximado de 4 dólares por café y tiene éxito.

Algunos dirán que el café de Starbucks es más delicioso pero la verdad es que uno tendría que ser un catador de café para poder constatarlo y si bien pueden haber muchos ello jamás en cantidad suficiente para justificar el éxito de esta cadena de venta de cafés.

Explicaciones a este fenómeno hay muchas y aparecerán más por que es un tema relevante para cualquiera que tiene un negocio y que quiere subir el precio de sus productos o servicios para ganar más dinero.

Starbucks es un negocio rentable y exitoso por que sencillamente no vende sólo café sino que vende todo un concepto y estilo de vida, ir a Starbucks, ser visto en Starbucks o caminar con un vaso de café de la marca Starbucks es totalmente distinto que comprar un café en Mc Donald’s.

Starbucks ha logrado construir una proyección de estilo de vida y con ello una conexión con sus clientes que es lo que justifica el mayor precio de sus productos. Similar explicación hay entre el precio de un automóvil Mercedes Benz y de un Toyota.

Es muy importante por ello la marca y estilo que usted imponga a su idea de negocio o proyecto dado que si lo hace apropiadamente podrá cobrar más que otros negocios que no se preocuparon en construir ese valor agregado sino que simplemente se dedicaron a vender productos.

martes, 16 de febrero de 2010

Algunas preguntas que debes hacer a tus clientes para tener un negocio exitoso

Si tienes un negocio necesitas saber cómo es que te está viendo el mercado para que puedas estudiar qué es lo que estás haciendo bien y qué es lo que estás haciendo mal.

Lo importante cuando uno desarrolla una idea de negocios no es por eso el evitar cometer errores dado que eso nos puede paralizar. Lo más importante es tratar de detectarlos cuánto antes para corregirlos y sobre todo para aprender de los mismos.

Dentro de este orden de ideas quienes mejor nos pueden decir si hacemos las cosas bien o no son nuestros propios clientes y siempre debemos de tratar de hacerles preguntas sobre como es que nos ven.

En Duct Tape Marketing nos dan algunas ideas de preguntas básicas que debemos hacer a nuestros clientes. A continuación una reseña de estas preguntas:

ideas de negocios

1. ¿Qué fue lo que te decidió venir a nuestro negocio la primera vez? Acá usted sabrá qué es lo que funcionó en su estrategia de captación de clientes.

2. ¿Qué es lo que tú crees que nuestro negocio hace mejor que otros? Esto nos permitirá ver que es lo bueno que tenemos en nuestra idea de negocios.

3. ¿Qué crees que debemos cambiar o mejorar para darte una mejor experiencia con nosotros? La razón de esta pregunta es poder detectar las posibles deficiencias de nuestro negocio y que el cliente quiere que se mejoren.

4. ¿Tú nos recomendarías a otras personas y porqué? Esta pregunta es esencial para poder crear nuevos clientes a través del sistema de referidos. Debemos lograr que los clientes nos recomienden para poder seguir creciendo.

5. ¿Buscarías negocios similares al nuestro por Google o internet? Esta pregunta es esencial sobre todo para negocios que aún no tienen presencia en internet para poder determinar si los clientes están buscando allí ahora nuestro negocio y movernos hacia el internet.

sábado, 13 de febrero de 2010

Introducción

Hola a toda la gente emprendedora y público en general:

Nosotros somos una consultora que nos dedicamos a que las empresas y negocios crescan así como a la creación de nuevos negocios y comercio nacional e internacional.

Bueno, pero por este medio queremos compartir articulos y consejos que les resultaran utiles para empresarios y gente que decea convertirse en uno.

Saludos.